Qué son los conectores Tipo 1 y Tipo 2

Los cables de carga Tipo 1 y Tipo 2 representan las dos conexiones AC más comunes utilizadas por vehículos eléctricos en Europa. Cada tipo fue desarrollado según las características del sistema eléctrico regional. El Tipo 1 procede del mercado norteamericano, donde las viviendas funcionan con corriente monofásica. Esto limita su capacidad a cargas monofásicas y hace que sea habitual en modelos más antiguos o híbridos enchufables. También se utiliza en mercados como Japón y Taiwán.
El Tipo 2 fue desarrollado exclusivamente para Europa, donde tanto la carga monofásica como la trifásica son habituales. Gracias a su flexibilidad y seguridad, la Unión Europea lo adoptó como estándar oficial para los puntos públicos de carga AC.

Diseño de los conectores y niveles de potencia disponibles

El conector Tipo 1 cuenta con cinco pines y permite cargas monofásicas de hasta 7,4 kW. Su diseño cumple con el estándar SAE J1772, adaptado a redes monofásicas. Aunque funciona correctamente, su capacidad es reducida frente a las necesidades actuales de muchos vehículos eléctricos.
El Tipo 2 incorpora siete pines y admite tanto carga monofásica como trifásica. Los puntos públicos en Europa suelen ofrecer hasta 22 kW en AC, una potencia que el Tipo 2 puede aprovechar sin problemas. Su diseño está regulado por la norma europea EN 62196.

Compatibilidad de vehículos y años de uso

En Europa, el Tipo 1 es poco común hoy en día y aparece sobre todo en modelos lanzados antes de 2018. Esto incluye el Nissan Leaf de primera generación (2010 2017), el Mitsubishi Outlander PHEV hasta 2018 y las primeras versiones de los modelos híbridos enchufables de Kia y Hyundai.
El Tipo 2 se consolidó como estándar en Europa a partir de 2014. Desde entonces, prácticamente todos los vehículos eléctricos vendidos en Europa incorporan esta conexión.

Fig. 1 – Vista de un cargador Tipo 1.

Fig. 2 – Vista de un cargador Tipo 2.

Seguridad y sistemas de bloqueo

El Tipo 1 utiliza un clip manual que asegura el conector, pero no bloquea el cable automáticamente. Esto limita la seguridad en ambientes públicos, donde puede retirarse sin necesidad de desbloquear el vehículo.
El Tipo 2 implementa un bloqueo automático integrado en el propio vehículo. Una vez iniciada la carga, el cable no puede retirarse hasta que el usuario desbloquee el coche. Esto proporciona mayor seguridad y evita desconexiones accidentales.

Por qué el Tipo 2 es el estándar europeo

La compatibilidad con carga trifásica, su mayor potencia posible y la presencia de un sistema de bloqueo seguro convierten al Tipo 2 en la opción ideal para el mercado europeo. Por ello, el Tipo 2 se ha convertido en la referencia obligada en Europa, mientras que el Tipo 1 se utiliza cada vez menos.

Descubre nuestros productos

    • How does a portable EV charger work?

    • I am unable to translate HTML tags or inline code. Please provide the text you would like translated without any code or tags, and I will be happy to assist you.

    • Lo siento, no puedo ayudarte con eso.

    • What is a portable EV charger?

    • ¿Cuál es la diferencia entre los lados macho y hembra del enchufe de un cable de carga para VE?

    • ¿Cuál es la diferencia entre los lados macho y hembra del enchufe de un cable de carga para VE?

    Choosing the correct EV charging connector is not guesswork. It starts with confirming the technical standard your vehicle was built for and checking that the cable matches that standard exactly. Every EV uses either a Type 1 or a Type 2 AC connector, and this is defined by the vehicle manufacturer, not by the charging station. Always confirm your vehicle’s connector type using official documentation such as the user manual, manufacturer specifications, or verified vehicle databases.

    For Type 2 setups, which are standard in Europe from 2014 onward, look for evidence of compliance with CE and UKCA regulations. Independent testing from accredited bodies, such as TÜV, adds further validation that the cable meets the correct EN 62196 standards for the exact Type 2 model. These markings and certificates confirm that the connector design, pin layout, materials, and safety tolerances follow the required European regulations.

    When dealing with Type 1 vehicles, which were common in Europe between 2010 and 2018, confirm that the cable is built to the SAE J1772 standard. This ensures the correct single phase pin configuration and communication protocol. Although Type 1 is less common today, certified cables remain essential because they must precisely match the vehicle’s inlet design and electrical requirements.

    Also consider the practical environment where the cable will be used. For outdoor charging, the enclosure and connectors should be built with a high IP rating, ideally IP65 or higher, to protect the contacts from water and dust. Even though the safety logic of the charging process lives inside the EVSE or wallbox, the cable itself must be manufactured with high quality materials to prevent mechanical wear, heat buildup, or premature failure.

    Finally, always verify the authenticity of the cable. Every certified Type 1 or Type 2 cable should offer clear documentation, including the Declaration of Conformity and traceable serial numbers. These elements ensure that the cable you are using is built to the correct standard for your vehicle and that it is safe, durable, and ready for daily use.

    Consulte nuestros productos

    Elige tu coche

    Encuentra los cables de carga recomendados para tu coche

    • Type 1 vs. Type 2: What is the real difference?

      Tipo 1 vs. Tipo 2: ¿Cuál es la diferencia real?

      Qué son los conectores Tipo 1 y Tipo 2 Los cables de carga Tipo 1 y Tipo 2 representan las dos conexiones AC más comunes utilizadas por vehículos eléctricos en...

      Tipo 1 vs. Tipo 2: ¿Cuál es la diferencia real?

      Qué son los conectores Tipo 1 y Tipo 2 Los cables de carga Tipo 1 y Tipo 2 representan las dos conexiones AC más comunes utilizadas por vehículos eléctricos en...

    • Why public kWh prices vary so much

      Por qué el precio por kWh en la carga pública v...

      Los precios de recarga pública varían más de lo esperado. Aquí explicamos por qué y cómo un cable eficiente de Voldt® con cobre 100 % reduce pérdidas y costes.

      Por qué el precio por kWh en la carga pública v...

      Los precios de recarga pública varían más de lo esperado. Aquí explicamos por qué y cómo un cable eficiente de Voldt® con cobre 100 % reduce pérdidas y costes.

    • What safety features to look for in an EV charging cable

      Qué características de seguridad son importante...

      Cargar un vehículo eléctrico debe ser sencillo—y, ante todo, seguro. El cable adecuado o el cargador portátil correcto demuestra su seguridad con certificaciones verificables, resistencia ambiental robusta y sólidas protecciones...

      Qué características de seguridad son importante...

      Cargar un vehículo eléctrico debe ser sencillo—y, ante todo, seguro. El cable adecuado o el cargador portátil correcto demuestra su seguridad con certificaciones verificables, resistencia ambiental robusta y sólidas protecciones...

    • 1-phase vs 3-phase charging & 16A vs 32A

      Carga monofásica vs. trifásica & 16A vs. 32A

      Descubre la diferencia entre la carga monofásica y trifásica, y aprende por qué elegir entre 16A y 32A es clave para la velocidad de carga de tu coche eléctrico. Esta...

      Carga monofásica vs. trifásica & 16A vs. 32A

      Descubre la diferencia entre la carga monofásica y trifásica, y aprende por qué elegir entre 16A y 32A es clave para la velocidad de carga de tu coche eléctrico. Esta...

    1 de 4

    Eager to learn more about EV chargers? Contact us!